Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Esculturas
Inicio
Esculturas
Esculturas
Inicio
Esculturas
Esculturas
Esculturas
Inicio
Esculturas
Esculturas
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Esculturas

Copyright: Fundación Karrvaz  Prohibida su reproducción sin autorización escrita -se puede solicitar por e-mail-

    Lucas Carrión Vázquez con apenas 11 años (entonces todavía no firmaba Karrvaz),  destacaba en trabajos manuales hasta el punto que después de hacer sus trabajos hacía o ayudaba a hacer los de otros compañeros... curiosamente nunca le dieron ninguna matricula, al menos directamente ya que casi siempre se las daban a otros compañeros... por trabajos que "casualmente" les había hecho él.

            En una exposición suya (más de 40 años despues) coincidió con D. Avelino Guillen Gea, su profesor de trabajos manuales de entonces y le contó la anecdota... escribió en el libro de honor que estaba orgulloso de ser su iniciador y si le servia de algo, le daba ahora la matricula con un fuerte abrazo...

            Sus primeras "esculturas" las hizo con 12 años a escondidas en el taller donde estudiaba FP. (son el vristo, la moto el torero y el indio quede las fotografias) Cuando le descubrieron, se le cayó el mundo encima... pensaba que lo expulsarian... sin embargo en lugar de expulsarlo, le dieron permiso para que hiciera todo lo que se le ocurriera.

            A los 14 años hizo un Quijote , un San Fernando (está con él en la foto) y un Nazareno en la Herrería (Taller de Forja) de unos tíos suyos.


            Al principio siempre le presentaban como "niño prodigio" lo que no le gustaba nada... afortunadamente con los años, según él, dejó de ser lo uno y lo otro.        


            Desde entonces sigue en ello, sin abandonar la chatarra de hierro que recicla en sus obras.           

   sus PRIMERAS OBRAS

PRIMERAS OBRAS

* Escultura Viva - Arte Reciclado

* Neoexpresionismo Existencialista

 L u c a s   K A R R V A Z

* Escultura Viva - El Arte del Reciclado

* Los Sentimientos del Hierro Forjado