Copyright: Fundación Karrvaz Prohibida su reproducción sin autorización escrita -se puede solicitar por e-mail- .
Nombre artístico: Lucas Karrvaz Lucas Carrión-Vázquez
TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ARTISTICA
- 1951 Lo nacen el 4 de Junio de 1951 a las 7 de la tarde en Torrebaja, Rincón de Ademuz, (Valencia) ESPAÑA.
- En su infancia destaca por su destreza y facilidad para los trabajos manuales y en su juventud obtiene varios premios en certámenes juveniles de arte, entre los que destacan el Premio Puig Nou de Arte, el Premio San Fernando de Grabado y el Premio Rey Don Jaime de Escultura: Es seleccionado para el Premio Senyera en varias ediciones del certamen.
- 1971-1972 Trabaja como modelista para Porcelanas Lladró en Tabernes Blanques y Bronces Lafuente en Benicalap.
- 1973 Realiza un Monumento al Soldado en Marines y el Monumento al Caballero Andante D. Quijote para el Regimiento de Caballería Lusitania 8. El Capitán General de la III Región Militar, le concede el Premio de Escultura del Ejercito y de la III Región Militar.
- 1975 Gana el concurso nacional para realizar los Trofeos a los mejores del año de Televisión Española TVE.
- 1976 Por encargo del Valencia CF, reproduce en bronce “La Grupa” de Sorolla. Es su obra más internacional, durante varios años es el obsequio del club a los equipos rivales en sus partidos internacionales y está en más de 30 países.
- 1977 Regresa a París y con un grupo de artistas de distintos países fundan el “Colectivo de Artistas de Le Clichy”.
- 1978 Expone con el Colectivo de Artistas de Le Clichy en Amterdam y Rótterdam. HOLANDA y en Gent BELGICA.
- 1979 Su Admiración por Augusto Rodin le lleva estudiar su obra en un seminario que se imparte en su Museo de París.
Realiza 250 reproducciones de la escultura el “El Pensador” de Rodin, por encargo de la Editorial Salvat.
Participa en la Feria F.I.A.C. con la exposición “Artistas Contemporáneos de Le Clichy”, París. FRANCIA.
Decide regresar a España, adquiere un equipo de fundición e instala su taller en Mislata. Valencia.
TVE realiza un reportaje sobre su obra, presentado por Toni Lara, se emite en hora de máxima audiencia.
- 1980 El prestigioso Crítico de Arte D. Manuel Real Alarcón se confiesa ferviente admirador de su obra y manifiesta públicamente que en su opinión es el escultor más completo con mayor dominio de la técnica que conoce.
- 1981 La Asociación de la Prensa le encarga “El Paseillo”, que se instaura como Trofeo de la Corrida de la Prensa.
Realiza la medalla “in memoriam” de John Fitzgerald Kennedy, presidente de E.E.U.U.” Washington. USA.
Participa en el II Certamen Internacional de Escultura al aire libre de Lausanne. SUIZA.
- 1982 Realiza una reproducción a tamaño natural del Trofeo Jules Rimet -Trofeo para el Campeón- por encargo de la Real Federación Española de Futbol, con motivo del Campeonato Mundial de Futbol celebrado en España. “España-82”.
- 1983 Participa en el Salón Internacional de las Naciones de París, expone en Milan ITALIA y en Brunnen. SUIZA.
- 1984 Adquiere un edificio histórico modernista en la Playa de la Malvarrosa de Valencia, para instalar su taller- estudio.
- 1989 Realiza la medalla oficial conmemorativa del BICENTENARIO DE LA REVOLUCION FRANCESA. Paris.
- 1997 Realiza en memoria de Miguel Angel Blanco “Espíritu de Ermua”, una de sus obras más representativas, se presentó en Utiel en un acto homenaje a las Víctimas del Terrorismo al que asistió su hermana Mari Mar Blanco.
- 1998 Regresa al mundo del arte con su exposición “14 años de Trabajo en Silencio” y presenta 60 esculturas en Utiel.
Se constituye la Fundación Karrvaz cuyo objetivo es divulgar y promocionar su obra y preservar sus derechos.
Presenta sus esculturas en su pueblo natal Torrebaja, con la exposición “Encuentro de Otoño en mi Rincón”.
- 1999 El 18 de Mayo el Muy Ilustre Ayuntamiento de Torrebaja le nombra por unanimidad: “HIJO PREDILECTO”.
Es elegido Presidente de la ONG Arte sin Fronteras, que se dedica a canalizar la solidaridad del mundo del Arte.
El MoMA (The Museum of Modern Art) de Nueva York se interesa por su obra para su programación expositiva.
Realiza el Grupo Escultórico “Kósovo” en homenaje a las víctimas inocentes de la irracionalidad del hombre.
Realiza la escultura “Desolación” homenaje a las víctimas del huracán Mitch, que asoló Centroamérica.
- 2000 Presenta su obra en la Shanghai International Art Fair, en Shanghai CHINA e imparte una conferencia sobre el arte reciclado y el reciclado del arte, donde expone las razones por las que utiliza la chatarra de hierro en sus esculturas.
- 2001 Por encargo del Ayuntamiento de Valencia, realiza para los jardines de la CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS una serie compuesta por nueve de esculturas que representan la pretecnología y representan distintas ocupaciones: El Pastor, Aliados, el Espantapájaros, la Siesta, las Inclemencias, la Siega, el Llanto, la Caza y el Fuego.
- Representa a España en la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Florencia. ITALIA.
- El Príncipe Carlos de Inglaterra, le muestra su admiración por su obra y le entrega una foto suya dedicada.
- Realiza el Monumento al Agricultor y diseña una fuente con jardín de plantas aromáticas. Minglanilla. Cuenca.
- Concepción, desarrollo y dirección del Parque Escultórico Arte y Naturaleza del Rincón de Ademuz. Valencia
- Presenta la “Karrvazline”, una serie de esculturas que realiza con un sorprendente e innovador estilo minimalista.
- 2002 Monumento al Nacimiento del Euro en su pueblo natal. Es el primer monumento erigido a la nueva moneda.
- 2003 Finalista para la realización del MEMORIAL 11-S para el “World Trade Center” de Nueva York con su proyecto “Estrellas para la Paz”. Un monolito de 135 metros de altura, un Mausoleo de 60 m con llama eterna para albergar los restos no identificados. Considerado como el mayor concurso de diseño celebrado en el mundo. De 13.800 propuestas seleccionaron 5.200 proyectos de 64 países. Su proyecto recibió fue seleccionado dentro del TOP 50 en el puesto 20.
Mención de Honor en la Grande Mostra D’Arte de Roma por su obra “Padre Comboni” Realiza dos esculturas con motivo de la Canonización del Santo, una para el Museo Vaticano y otra para el Museo Africano de Verona.
Participa en la exposición itinerante “El Deporte en las Artes Plásticas”. Fundación Madrid Nuevo Siglo.
- Director y coordinador de la 2ª Bienal Internacional de Escultura del Rincón de Ademuz. Valencia.
- Realiza las esculturas Tenor, Soprano, Director y Piano-Piano, para los jardines del Palacio de las Artes.Valencia.
- 2004 Director del Parque escultórico de Minglanilla (Cuenca) en el que participan artistas de 14 nacionalidades.
- Dirige el Certamen Internacional de Escultura con motivo del IV Centenario del Quijote en Castilla la Mancha.
- El Comité Organizador de la Feria Comercio e Industria de Utiel le nombra “ EMBAJADOR de FICU”.
- Es invitado a participar en el Concurso Internacional de ideas para el monumento del 11-M de Madrid.
- Su proyecto “Estrellas para la Eternidad” es seleccionado finalista para la realización del Memorial 11-S en el
Condado de Wetchester, Nueva York. La maqueta del monumento se expone en el Parque Kensico Daw Plaza.
- Funda el Instituto Rural de Arte Hoz del Jucar. Un Centro de Arte con Taller Polivalente y Residencia de Artistas.
- Realiza dos gigantescas rosas para la rosaleda más grande de Europa. Isla del Palacio de la Opera. Valencia.
2005 Le nombran CABALLERO LUSITANO ILUSTRE en un solemne acto celebrado en la Base Militar de la OTAN de Marines el 25 de Julio, festividad de Santiago Apostol, patrón de España y del Regimiento de Caballería Lusitania, el Excmo. Coronel del Regimiento D. Angel Carretero Martinez en nombre del Conde De Pezuela y de las Torres, Fundador del Regimiento de Dragones de Lusitania, le hizo entrega del nombramiento de Caballero Lusitano Ilustre.
- Diseña e inicia las obras de la Residencia Internacional de Artistas y Creativos en Alcala del Jucar. Albacete.
- 2006 El Ayuntamiento de Valencia le propone la realización de una escultura conmemorativa de la 34 edición de la Copa del América de Vela a celebrar en Valencia en 2007. Decide no hacerla porque le deben sus últimas esculturas.
- 2008 Premio de Turismo a “la mejor iniciativa de promoción turística” por la concepción, creación y puesta en marcha de la Residencia Internacional para Artistas y Creativos. Ejemplo de Turismo Cultural y pionero en España.
2012 Una grave lesión en un hombro le obliga a suspender su actividad artística como escultor, es sometido a varias intervenciones quirúrgicas y mientras dura la rehabilitación que se lleva a cabo durante varios años, incluso en la India donde se sometió a un tratamiento de Ayurveda, una técnica milenaria con resultados sorprendentes.
- 2014 En colaboración con AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) participa como ponente en un simposio sobre el tema “emprender en tiempos de crisis” dirigido a RRHH, emprendedores y estudiantes.
- 2015 Invitado por el Club Rotary Valencia-Centro, imparte una charla-conferencia-coloquio sobre el arte en general y el suyo en particular, dirigida a una selección de importantes empresarios. Hotel Astoria Palace. Valencia.
TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ARTISTICA
Formación artística
- Artísticamente es autodidacta, no sigue escuelas, estilos ni tendencias y procura no influenciarse por ellas.
- Utiliza chatarra de hierro que recicla en sus obras. Descubre un estilo propio que denomina “Escultura Viva”.
- Su estilo podría definirse como “Neoexpresionismo Reciclo-Figurativo Existencialista”.
- Ha realizado cursos de Esmalte a Fuego, Modelado, Talla, Vaciado y Técnicas de Fundición de Bronce.
- Universidad de Valencia. Dirección de Empresas. Sin terminar, realiza dos cursos
- Profundiza en las Técnicas del Grabado a Buril y Pantógrafo, Punta seca y ácidos con el grabador José Tonda.
- En el monasterio del Puig, perfecciona las Técnicas del Mosaico bizantino y del Socarrat con Carlos Escals.
- Estudia Formación Profesional y Maestría Industrial. Especialidades Metal, Forja y Soldadura. T.E.S.S.E. Teruel.
Temática de sus obras
- Utiliza chatarra de hierro que recicla en sus obras, suelen tener ser figurativas y destacan especialmente por su fuerza, expresividad y vida, hasta el punto que se les denomina “Escultura Viva”. Sus esculturas y monumentos reflejan hechos, tradiciones, sentimientos, leyendas, acontecimientos históricos y culturales, así como personajes anónimos de la vida cotidiana. Está especializado en arte público y en la integración del arte en espacios naturales y urbanos. Es director del Parque Escultórico “Arte y Naturaleza” y asesor artístico de varios Ayuntamientos, Fundaciones y otras Entidades.
Muestras y Exposiciones
- Salon de Primavera de Pintura y Escultura, Valencia. Ediciones II, III, IV y V años 1976 a 1980.
- Exposición El Metal en el Arte, Feria Internacional de Muestras de Valencia.
- Exposicion Nacional de Artes Plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real, ediciones de 1975, 1976 y 1977
- Expone en el Castillo de Carcasonne y en Avignon, Nantes y París (Francia) con el Colectivo Le Clichy.
- Participa en el IV Salón Internacional de Artistas Contemporáneos Independientes de Barcelona. EUROART 2000.
- Expone “Las cuatro estaciones” en el Jardín Botánico de Valencia con motivo del IV Congreso Europeo de Agricultura.
- Exposición itinerante por toda provincia de la serie “Las cuatro estaciones” organizada por la Diputación de Valencia.
- Exposición individual en la explanada de Nuevo Centro. Con el patrocinio de la Exma. Diputación de Valencia.
- Exposición al aire libre en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante. Patrocinada por la Fundación Capa.
- Exposición en el Ateneo de Valencia junto a los artistas incluidos en el libro “Artistas que dejan Huella”.
- Exposición “L’art a la mar” –asiste la Reina Dª Sofia- Presenta su escultura móvil “Vuelos” Puerto de Pollensa. Mallorca.
- Exposición “El deporte en las artes plásticas”. Centro Cultural Conde Duque de Madrid para promocionar “Madrid 2012”.
- Exposición individual “Reciclarte” en la explanada de la Ermita Virgen de la Huerta. IV Feria de Otoño. Ademuz.
- Exposición en el Metropolitan Museum de Nueva York de los Proyectos finalistas del Memorial 11-S. Nueva York. USA
- Instala en el Castillo de Alcala del Jucar una exposición permanente de su obra con varias esculturas representativas.
- Exposición colectiva al aire libre en Nantes con el “Colectivo Le Clichy”, Nantes. FRANCIA.
- Participa con el Colectivo Le Clichy en la exposición “Esculturas Noctámbulas” una original exposición con antorchas que se montaba y desmontaba cada noche en la plaza de la catedral de Avigñon. FRANCIA
- Participa en las exposiciones conmemorativas del IV Centenario del nacimiento de Velázquez en Sevilla y Mijas.
- Exposición antológica de su obra en su pueblo natal “Encuentros de Otoño en mi Rincón”
Exposición Permanente
- Museo de las Ciencias, Principe Felipe. Serie escultórica la Pretecnología, Jardines de la Isla del Museo. Valencia.
- Parque Escultórico Arte y Naturaleza. Rincón de Ademuz. Valencia.
- Palacio de las Artes. Serie de esculturas sobre la Opera. Jardines Ciudad de las Artes y las Ciencias. Valencia.
- Parque Escultórico y Cultural Lucas Karrvaz. Minglanilla. Cuenca.
- Karrvaz Art Center. Sólo para visitas concertadas (colegios, centros de arte etc). Playa de la Malvarrosa. Valencia.
- Salas y explanada del Castillo Almohade del Rey Garadén. Alcalá del Júcar. Albacete.
Obra en Museos
- Museo Africano de Verona. Verona ITALIA.
- Museo Vicente Blasco Ibáñez. Playa de la Malvarrosa. Valencia ESPAÑA
- Museo John F. Kennedy. Boston. Massachussets. U.S.A.
- Museo Vaticano. Ciudad del Vaticano. Escultura de San Daniel Comboni.
Obras en Colecciones Particulares
- Su obra se encuentra repartida entre los siguientes países: Alemania, Andorra, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Burkina Faso, Chile, Cuba, Chequia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Italia, Irlanda, Israel, Holanda, Madagascar, México, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Sierra Leona, Suecia, Suiza y Uruguay.
Arte Público y Esculturas Monumentales
- 2003 El Tenor, La Soprano, El Director y Piano, Piano. Jardines del Palacio de las Artes. Valencia.
- 2003 San Daniel Comboni. Ciudad natal del Santo. Limone Sul Garda. Lombardia ITALIA
- 2003 Monumentos al Agricultor, a Don Benitón y al Macho Montés. Minglanilla. Cuenca
- 2003 El Porrón y Niños al Cole. Rotonda de entrada y Jardín. Utiel. Valencia.
- 2002 El Caminante, Trujalia y Nacimiento del Euro. Parque Escultórico Arte y Naturaleza. Rincón Ademuz. Valencia.
- 2002 Serie de 10 esculturas sobre “La Pretecnología”. Jardines Isla del Museo de las Ciencias. Valencia.
- 2000 Las Cuatro Estaciones. Casa Museo Lucas Karrvaz. Playa de la Malvarrosa. Valencia.
- 1999 Desolación. En memoria de las víctimas del huracán Mitch que asoló Centroamérica en 1998.
- 1998 Kosovo. En memoria de las victimas inocentes de la irracionalidad del hombre.
- 1997 Espíritu de Ermua. Realizada en memoria y homenaje a Miguel Angel Blanco, concejal asesinado por ETA.
- 1997 No a las Minas Antipersona. Homenaje a las víctimas de las minas antipersona en todo el mundo.
- 1997 Hombre Abatido. Casa Museo Lucas Karrvaz. Playa de la Malvarrosa. Valencia.
- 1987 Monumento entrada Parque Nacional. Sierra Leona.
- 1986 Monolito inauguración Terminal del Aeropuerto. Madagascar.
- 1980 El Tenista. Club de Tenis Torrente. Torrente. Valencia.
- 1978 El Arquero. Castillo del Rey Garaden. Alcalá del Júcar. Albacete.
- 1974 El Caballero Andante. Regimiento de Caballería Lusitania. Acuartelamiento de Marines- Valencia.
- 1973 Soldado. Monumento al Soldado. Acuartelamiento Fuerza de Maniobra de la OTAN. Marines. Valencia.
- 1968 Monumento al Trabajo, Feria Internacional del Campo. Madrid.
Premios y Reconocimientos
- Su pueblo natal en reconocimiento a su trayectoria artística le nombra el 18 de Mayo de 1999 hijo predilecto.
- El Regimiento de Caballería Lusitania 8, le nombra Caballero Lusitano Ilustre en Marines el 25 de Julio de 2005.
- Su residencia de Artistas se incluye en el libro EL VALOR DEL PAISAJE, entre los 100 mejores proyectos de España.
- Seleccionado para integrar el jurado internacional de los premios multidisciplinares TALENT SEEKERS Bilbao España.
- Su maqueta finalista del 11S “Estrellas para la Paz”, se incluye en el Memorial del Jardín de Invierno de Nueva York.
- Por su participación en el Memorial 11S, se integra como asesor en la World Trade Center Art Foundation USA.
- La entidad con sede en Nueva York MOMA ART FOUNDATION le nombra embajador-delegado para España.
- Participa en el Jurado de los premios UNICEF dentro de la campaña “MAS ARTE MENOS MINAS”. Colombia.
- Es elegido Presidente de la ONG Arte sin Fronteras y participa en el Foro del Milenio de Naciones Unidas. Ibiza.
- Es admitido en la National Sculpture Society de Nueva York. Como reconocimiento a su trayectoria profesional.
- En reconocimiento a su trayectoria profesional, es invitado a integrarse en la Kinetic Sculpture Org. de Florida USA.
- La UNESCO le nombra Asesor Cultural de dicho organismo y miembro de la Comisión de Becas para Artistas.
- El Colegio de Arquitectos de Valencia le elige como experto para presidir el jurado de los Premios de Escultura.
- Premio a LA MEJOR INICIATIVA DE PROMOCION TURISTICA Y CULTURAL DE CASTILLA LA MANCHA.
Cursos, Ponencias y Seminarios
- Profesor de la Universidad de Valencia, en el Master “Dirección de Centros Culturales Polivalentes”
- Curso “Integración del arte en espacios naturales y urbanos”. Fundación Universidad - Empresa ADEIT.
- Profesor de Cursos Formativos del INEM. Imparte cursos avanzados de Grabado y Esmalte a Fuego.
- Curso Forja artística técnicas en frio y caliente. Utilización de la fragua y acabado de metales. Universidad Rural.
- Seminario Creación de un Parque Escultórico. Concepción y puesta en marcha del Proyecto. Huila Colombia.
- Simposio “emprender en tiempos de crisis. AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas).
- Ponencia “Emprendiendo en una sociedad que cambia” Jornadas Dirigir Personas organizadas por AEDIPE.
- Imparte conferencias sobre “El Arte del Reciclado y el Reciclado del Arte” en Wuxi y Shanghai (China) y Seúl (Corea).
- Presenta en Seúl su Técnica sobre forja utilización de la chatarra de hierro y materiales reciclados en la escultura actual.
- Ponencia “Recuperación de la figura del Maestro y del Alumno” Universidad Rural de Castilla la Mancha.
- Ponencia “La Casa de la Palabra” Metodología de transmisión de conocimientos en el País Dogón. República de Mali.
- Ponencia “La Universidad Rural Internacional” como método alternativo para impartir conocimientos. Nevada U.S.A.
- Ponencia “Interrelación entre el paisaje y el arte”. Patrocina la Diputación de Valencia, Centro Cultural La Beneficencia.
- Ponencia: “Concepción, Desarrollo y Funcionamiento del Parque Escultórico Arte y Naturaleza del Rincón de Ademuz” .
- Presenta el parque escultórico Arte y Naturaleza en unas ponencias sobre turismo cultural innovador en Estella Navarra.
- Conferencia sobre turismo cultural, presenta su proyecto residencia de artistas internacional de artistas. FITUR Madrid.
- Imparte un curso participativo sobre las diversas técnicas de fundición de bronce y otros metales. Artesval. Valencia.
Asesoría, Dirección y Colaboración
- Participa en el diseño y puesta en marcha del Memorial Homenaje a las Victimas de los atentados del 11S Nueva York.
- Organiza y dirige el Certamen de escultura sobre la figura de D. Quijote de la Mancha, con motivo del IV Centenario.
- Organiza y dirige el Parque Escultórico Arte y Naturaleza del Rincón de Ademuz. Y sus bienales de arte. Valencia
- Organiza y dirige el Parque escultórico V Centenario de la fundación de Minglanilla. Cuenca.
Publicaciones y Bibliografía
- Artistas Valencianos Contemporáneos. Autor: Lorenzo Berenguer Palau. Editor: Archival.
- IV Centenario del nacimiento de Velázquez. Centro Hispalense de Artes Plásticas. Sevilla y Museo de Mijas.
- Diccionario de Artistas Valencianos del Siglo XX. Autor: Francisco Agramunt. Editor: Albatros.
- Dimens Arts.(Dimensión de las Artes). Autor: Elebé. Editor: Nuevas Dimensiones, Editor: Imprenta Nacher.
- Diccionario de Pintores y Escultores del Siglo XX. Autor: Mario Antolín Paz. Editor: Forum Artis.
- Salones Valencianos de Arte 1955-1990. Autor: Pascual Patuel Chus Editor: Institución Alfonso Magnánimo.
- Iconografía de la Virgen del Remedio. Autor: José Martinez Ortiz. Editor: Graficas Llogodí. Utiel.
- Guia de Senderismo del Rincón de Ademuz. Autor: Adira/Grupo Acción Comarcal Editor: AGR, prólogo Elvira Lindo.
- Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del Siglo XX. Autor: García Dorado. F. Artis 1ª Edición 2000 Madrid
- Desde el Rincón de Ademuz. Autor: Alfredo Sánchez Garzón. Editor: Artes Gráficas el Rincón. Torrebaja.
- Euro Art 2000 Artistas Contemporáneos Europeos Independientes. Autor: Carmen Marcos Editor: BCN Art.
- Parque Escultórico Arte y Naturaleza, I Bienal Escultura. Autores: Lucas Carrión y José Luis Rodilla. Editor:ADIRA.
- Pintores y Escultores Taurinos. Autores: Lorenzo Berenguer Palau e Ignacio Sáez Boil Editor: Archival.
- Bienale Internazionale dell Arte Contemporánea. Cittá di Firenze. Editor: Arte Studio Pascuale Celona.
- El Jardí Botanic de la Universitat de Valencia. Universidad de Valencia. Editor: Martí Romero Impresores.
- Artistas que dejan Huella. Autor: Lorenzo Berenguer Palau. Editor: Archival.
- Parque Escultórico Arte y Naturaleza, II Bienal Internacional Escultura. Autor: Lucas Carrión Editor: A.D.I.R.A.
- Valencia Cultura Viva. Mª Angeles Arazo – Pepe Sapena, Editor: Ayuntamiento de Valencia.
- I Certamen Internacional de Escultura de Minglanilla. Autores: Lucas Carrión y Ana Puig Editor: Instituto Rural Arte.
- Certamen Internacional de Escultura sobre la Obra del Quijote. Autor: Lucas Carrión Editor: Instituto Rural Arte.
- Lucas Karrvaz un Escultor de liviandad y ritmo orquestados. Autora: Beatriz Vázquez Editor: Arts Valentia.
- Escultura Publica en Valencia. Escultura Pública. Autor Pablo Gómez. Primera revista digital de escultura.
- El Valor del Paisaje. Repertorio de experiencias para la puesta en valor de los paisajes rurales españoles. Una publicación en la que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino recoge en dos libros y un CD los 100 proyectos de España, que constituyen un ejemplo de Desarrollo Sostenible, Integración en el Paisaje y Respeto a la Naturaleza y el Medio Ambiente. Se incluye el proyecto Residencia Internacional de Artistas y Creativos. Ministerio MA
Otros Medios de Comunicación
- Varios canales de TV y radio nacionales y extranjeros realizan entrevistas y programas sobre sus actividades artísticas.
- TV2 Selecciona las obras de Lucas Karrvaz para ocho emisiones del “La noche abierta” que presenta Pedro Ruiz.
- La prensa nacional a través de varios diarios, periódicos y revistas, se hace eco de su actividad artística.
- Una cadena de televisión Suiza se desplaza a su taller-estudio y realiza un reportaje sobre el artista y su obra.
- Es entrevistado por varias cadenas de Televisión (TVE, TV2, Canal 9, Tele 5, TV3, Antena 3, La Sexta y Punt 2)
- TVA (Televisión de Albacete) realiza un reportaje sobre su obra y le entrevista en directo comentando cada escultura.
- El programa Castilla la Mancha en Vivo, le entrevista en directo desde la Residencia Internacional de Artistas.
- Continuamente es invitado por medios audiovisuales y centros culturales a tertulias, encuentros, charlas y seminarios sobre arte, escultura grabado, esmalte a fuego, reciclado, emprendimiento, iniciativas, formacion de empresas y viajes.
Actividades empresariales
- Director de RC & KARRVAZ empresa dedicada a la fabricación de relojes de diseño y artículos selectos para regalo.
- Director de ARTESANIA VALENCIANA empresa dedicada a la fabricación de insignias medallas y condecoraciones.
- Director de ARTSPORT empresa dedicada a la fabricación de trofeos deportivos, copas placas y medallas.
- Director del CIRCULO INFORMATICO DE CALIDAD empresa dedicada a la fabricación y distribución de informática.
- Director de la RESIDENCIA INTERNACIONAL DE ARTISTAS Y CREATIVOS. Residencia artistas plásticos y visuales.
- Director del INSTITUTO RURAL DE ARTE HOZ DEL JUCAR. Complemento para escritores de la residencia de artistas.
- Director de FIDELITAX GLOBAL CONSULTING. Con sede en Londres se dedica a constituir empresas y entidades.
Viajes realizados
Aunque ha viajado países teóricamente “civilizados” como: Francia, Andorra, Suiza, Portugal, Italia, Inglaterra, Irlanda, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Mónaco, Chequia, Eslovaquia, Polonia, Rusia, Estados Unidos, Eslovenia y Croacia, le apasiona viajar un poco a su aire y salirse de los circuitos de las agencias para llegar donde no suele ir el turismo tradicional para descubrir otras formas de vida, tradiciones, gastronomía, arte y cultura así ha viajado a los siguientes países: India, Nepal, Tailandia, Pakistán, Brasil, Argentina, Paraguay, Venezuela, Guatemala, México, El Salvador, Panamá, Kenia, Marruecos, Mauritania, Túnez, Senegal, Malí, Ruanda, Burundi, Filipinas, Malasia, Singapur, Sri Lanka, Indonesia, China y Corea.
Deportes
- Atletismo: Medalla de Plata de Atletismo en el Campeonato de España de 400m, equipo campeón de relevos 4x400m.
- Futbol: Arbitro de futbol de categoría nacional, Nº1 de su promoción, por lo que le concedieron el silbato de oro.
Idiomas
- Tiene conocimientos de Francés debido a que residió tres años en París y de inglés por sus viajes y trabajo.